Top Social

© Todos los derechos reservados - Blog literario

Image Slider

Vídeo de la presentación de mi libro: Junto al arroyo.

domingo, 30 de octubre de 2022

 


28 de octubre. Librería Agapea. De la mano del escritor Germán Vega, vídeo presentación de mi libro Junto al arroyo. Dolor, demencia y desasosiego.

Fragmento del relato: Junto al arroyo

jueves, 27 de octubre de 2022

 

Imagen de texto del fragmento del relato «Junto al arroyo».



Me gustaría dejaros un fragmento para que leyerais un trocito del relato Junto al arroyo. 

«Te espero, cariño, que nuestra piedra sigue siendo igual de confortable. Recuerdo que saltábamos desde aquí cuando el caudal se desbordaba y el arroyo parecía una piscina viva y fresca. Cómo brillaba el agua cuando caían las hojas de las hayas, cuando el roble presumía de su reflejo en el cauce detenido… Ya no. Ahora el arroyo es opaco, triste, y el vaivén del agua pastoso y lento por culpa del lodo».

Junto al arroyo. Dolor, demencia y desasosiego.

lunes, 24 de octubre de 2022

 


Holita. ¿Qué tal? Os dejo por aquí: 

𝘑𝘶𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘭 𝘢𝘳𝘳𝘰𝘺𝘰 | Editorial @ediciones_garoe


Sinopsis:
Una inquietante llamada de teléfono te invita a traspasar la primera de las tres puertas que Maríe Yuset ha dibujado para ti en esta colección de relatos. Tres puertas con tres nombres: dolor, demencia y desasosiego.

Encuentros imposibles entre seres que habitan distintas dimensiones, mentes insanas que rigen actos impíos y situaciones al límite de la realidad: un palmeral testigo de la maldad, una flor con poderes mágicos, mariposas vengadoras, insectos asesinos, cerdos rojos... Un cóctel de sensaciones de la mano de esta brillante escritora hiperrealista que te atrapará desde el primer momento.

𝘑𝘶𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘭 𝘢𝘳𝘳𝘰𝘺𝘰 es mucho más que una recopilación de relatos; es un puzle armado a golpe de retazos, aparentemente inconexos, que no dan tregua al lector. En ocasiones, te parecerá que alguno de ellos te da un respiro, pero no debes confiarte: elijas la puerta que elijas, detrás siempre te esperará Maríe Yuset con una nueva y sorprendente historia.

Si os apetece leer mi trabajo, ya sabéis, aquí: Junto al arroyo. Dolor, demencia y desasosiego.

El palmeral guarda silencio - Muñeca

lunes, 3 de octubre de 2022

 




· Muñeca es uno de los personajes que pertenece a una de las historias de mi libro de colección de relatos, Junto al arroyo. Se presentará el próximo 30 de octubre en la @libreriaagapea

Muñeca fue creada hace 7 años por la artista @yurikoshirou. Yuriko se basó en imágenes que le proporcioné por entonces, y se guio por mis descripciones, además de la lectura del cuento que corresponde al personaje.

Yuriko, por fin lo tenemos. Gracias por tu cariño, amiga mía. Gracias por amar tanto a Muñeca como yo ❤️

Os dejo un pequeñísimo fragmento por aquí.

Relato: El palmeral guarda silencioLibro: Junto al arroyo

[...] Los insectos revolotean pesadamente a su alrededor. Se le posan en la nariz, en las córneas. La muñeca no se inmuta por ello.

Su trenza despeinada se enreda entre la mala hierba que la rodea mientras su mirada se mantiene estática, con la cara hacia el cielo y los ojos descaramelizados. La muñeca rota piensa en cómo de fugaz es la pérdida de azúcar y qué veloz es el amargo brillo de sus ojos. Es doloroso comprender que el chico al que creías dueño de un castillo dorado, el mismo que creías haber visto subido a un caballo blanco, es morador y reinante de las cloacas y jamás se ha subido a lomos de un caballo [...]

@marie_yuset

Me presento. Soy Maríe Yuset.

sábado, 1 de octubre de 2022

 


· Mi nombre es Maríe Yuset, nací en el Puerto de la Cruz, Tenerife, en el año 1977.


Me defino como una mujer artista polifacética, porque la creatividad comenzó a correr por mis venas desde muy pequeña, y mientras otros niños y niñas garabateaban sobre un papel, me dedicaba, con trazo aún tembloroso, a dibujar fusas y corcheas sobre el corsé de un pentagrama. Estudié música, instrumentos como el órgano clásico, el violín, el saxofón y el piano. Estudié canto, solfeo y armonía, así que pronto compuse mis primeras melodías. Me subí a un escenario por vez primera con tan solo 9 años.


Con 7 años, Gabriel García Márquez me enamoró con Relato de un náufrago, al igual que lo hizo la novela de Mobby Dick, de Herman Melville, así que comencé a formarme a la par en diversos géneros de escritura narrativa, como el romántico y el erótico. 


A los veinte años fundé mi primer programa de radio y, tras años de formación en diseño gráfico, diagramación y web, irrumpí en el mundo editorial con diversas publicaciones impresas y digitales, aportando artículos de actualidad. Tras mi paso por la Escuela de Escritores de Madrid participé en varias antologías siempre bajo un seudónimo. Desde entonces, mi pasión por la escritura fue en aumento y me adentré en otros géneros como la ciencia ficción, el terror y la fantasía. Cursé en la Escuela Literaria varios talleres, al igual que en la escuela de escritores Cálamo & Cran. Finalmente algunos de mis relatos fueron publicados por la Revista 7iM, Ser+Magazine, La brújula, El Heraldo de Vegueta y la Revista Gafe. Y, después de muchos años de inseguridad para publicar mi primer trabajo, me lancé con Ediciones Garoé en su colección de género oscuro Danzas de Aranfaybo. En este sello editorial tengo publicada mi primera colección de cuentos de terror, ciencia ficción y fantasía con el título: Junto al arroyo. Demencia, dolor y desasosiego. 


Si te apetece, puedes pillártelo en este enlace. Me haría muchísima ilusión.


Junto al arroyo. Dolor, demencia y desasosiego.

@marie_yuset